LA MEMORIA HERIDA

JUEVES, 7 DE ABRIL
8 PM - INGRESO LIBRE
LA NOCHE DE BARRANCO
Sánchez Carrión, 199
PROYECCIÓN
+
DIÁLOGO ANTICENSURA
En el 2004, los directores chilenos Francisco Casas y Yura Labarca realizaron el documental "La Memoria Herida", sobre la injusta ejecución política de Ruiz-Tagle, junto a 13 personas más, en el desierto de Atacama el 19 de octubre de 1973, durante la dictadura chilena. El documental no llegó a estrenarse en ese momento y permaneció escondido hasta muchos años después. Ahora, uno de sus directores, Francisco Casas, nos acompañará en la proyección de la película para compartir con el público las barreras que tuvieron que enfrentar para conseguir que "La Memoria Herida", finalmente, viera la luz.
PROYECCIÓN
LA MEMORIA HERIDA
Dir. Francisco Casas y Yura Labarca / Documental / 2004 / Chile / 72’
El día del tanquetazo, tres meses antes del golpe, obreros de la empresa de cemento Inacesa de Antofagasta entraron a una mina de piedra caliza y robaron dinamita. Eugenio Ruiz-Tagle, gerente general de Inacesa y militante del MAPU, descubrió el hurto y devolvió la dinamita, pero este antecedente jugó en su contra y cuando se produjo el golpe de estado fue llamado por las autoridades locales. El 12 de septiembre, Ruiz-Tagle se presentó voluntariamente, sin saber que era acusado de “estar implicado en robo de dinamita”. Quedó detenido y fue sistemática y brutalmente torturado. El 19 de octubre fue llevado a la quebrada del Way, donde fue ejecutado sin juicio previo junto a otros 13 detenidos.
INVITADOS

FRANCISCO CASAS
Francisco Casas Silva (Pancho Casa) es escritor, artista visual y documentalista. Fundó, junto al escritor Pedro Lemebel, el colectivo de artes ‘Las yeguas del apocalipsis' desarrollando una extensa obra entorno a la performance. Su trabajo utiliza el travestismo, la fotografía, el video y la instalación como soportes combativos; en más de un centenar de acciones públicas enarbolaron las banderas de la memoria, la sexualidad y los derechos humanos.

PAOLOA DE LIMA
Paolo de Lima (Lima, 1971). Poeta y crítico literario. Doctor en literatura por la Universidad de Ottawa. Obtuvo el primer premio de ensayo otorgado por la Asociación Canadiense de Hispanistas al mejor trabajo de un estudiante de un Dpto. de Español de una universidad canadiense durante el periodo 2004-2005. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993).