INAUGURACIÓN
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS - TALLERES - CINE AL AIRE LIBRE
SÁBADO, 23 DE MARZO
ERMITA DE BARRANCO
ÁRBOLES POR LA MEMORIA
"QUITAN UNA VIDA, NOSOTROS SEMBRAMOS OTRA"
Solo en el año 2018, 321 asesinatos fueron reportados a la ONG Front Line Defenders. El 77% de las víctimas eran defensores del medio ambiente, los derechos indígenas y el territorio. Para rendir homenaje a estas personas, luchadores (in)visibles, se sembrarán 20 árboles de dos metros y medio de la especie jacarandá en diferentes calles del distrito de Barranco desde las 3 pm. La actividad está organizada por la asociación AMANCAES (dedicada al diseño de áreas verdes y a la creación y el mantenimiento de huertos urbanos), con el apoyo de la Municipalidad de este distrito.
3 PM
PLAZA CARAZ (BARRANCO)
ERMITA DE BARRANCO
ANUDANDO LA TIERRA
UN PROYECTO DE ARTE COLECTIVO
Desde las 5 pm estaremos en los alrededores de la Ermita de Barranco con "Anudando la Tierra", un proyecto de arte colectivo creado a partir de la obra del artista textil peruano Pancho Basurco. Tiene por objetivo tejer un gran textil escultórico a partir de una serie de nudos que han sido elaborados previamente por diferentes personas en el transcurso de intervenciones realizadas en diversos espacios públicos.
En palabras de Basurco, este proyecto “es una obra de arte de carácter ritual, una ofrenda a la Madre Tierra a través del textil, donde todos juntos formamos parte de una misma pieza artística”.
Anudando la Tierra es un proyecto colectivo, inclusivo y participativo. ¡Te invitamos a formar parte de él!

5 PM
MURAL COLGANTE DE CELEBRACIÓN, RESISTENCIA, PERMANENCIA Y DIFUSIÓN DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS
El artista peruano Juanfran Quinteros invitará a los presentes a participar en esta creación colectiva en la que a través del dibujo y la pintura se generará conciencia sobre la existencia de las diversas lenguas en sus distintas condiciones.
5 PM
ÁRBOL: LA VOZ IN(VISIBLE)
INTERVENCIÓN ESCÉNICA
La máxima representación de la conexión con la tierra, las raíces alimentándose de su suelo, ramas direccionadas a la atmósfera, se nutre del agua del planeta y no nos necesita.
Concepto, dirección e interpretación: Jose Ruiz Subauste
Intervención musical: Héctor Buriel (Buriel - "una nota diferente")
Vídeo Arte: Mariana Moran
7 PM
Dir. Malena Martínez Cabrera | Perú, Austria | 2019 | Documental | 4’25"
A la luz de una madrugada olvidada por la historia oficial, un 20 de agosto de 1961, un grupo de trabajadores de las ex haciendas de La Convención, Cusco, se reunió en Mándor para dejar caer gotas de su sangre al pie de un árbol de algarrobo y jurar comunitariamente que no pararían hasta obtener la propiedad de las tierras en la que trabajaban.
7.30 PM
PELÍCULA INAUGURAL: ANOTE'S ARK
Dir. Matthieu Rytz | Canadá | 2018 | Documental | 77’
Con una fotografía espectacular, Anotes´s Ark muestra el reto al que se enfrenta Kiribati, una nación del Pacífico, y su inminente desaparición por el aumento del nivel del mar. El carismático presidente de Kiribati, Anote Tong, trabaja intensamente para encontrar una vía con la que proteger a los habitantes de su nación, pero muchos ya están buscando una tierra segura en el extranjero. Como telón de fondo se encuentran las negociaciones internacionales contra el cambio climático y la lucha por reconocer esta problemática como un asunto urgente dentro de los derechos humanos.
7.30 PM