top of page

UN SOLO BARRANCO. TALLER DE MAPEO COLECTIVO

TALLERISTAS: SORAYA PUJOL Y FABIANA RODARI

Te invitamos a formar parte de una experiencia innovadora en la que analizaremos de forma práctica nuestro distrito a través de un mapeo colectivo, que nos permitirá pensar sobre lo qué nos une y lo que nos divide, lo que nos censura como sociedad libre que ejerce sus derechos y lo que podemos hacer para transformar esa realidad.


Si eres joven y te gusta la idea de desdibujar la línea entre el trazado urbano y la expresión artística, este es tu taller. A través de una investigación colaborativa generaremos nuestra propia cartografía social y analizaremos el fenómeno de la desigualdad social, los muros visibles e invisibles y la reflexión sobre la libertad de expresión desde diferentes manifestaciones artísticas.


Horario: viernes 17, lunes 20 y viernes 24 de marzo de 4pm a 7pm

Número de participantes: 20.

Lugar: Sala Killa Barranco

Formulario de inscripción: https://bit.ly/Unsolobarranco

Fecha límite de inscripción: 15 de marzo de 2023.


Convocatoria abierta para jóvenes entre 18 y 25 años. Es importante que puedas comprometerte al menos a dos días de taller. Al ser un proyecto colaborativo asumirás distintas responsabilidades. ¡Te necesitamos!


TALLERISTAS


SORAYA PUJOL SUANO. Educadora Social por la Universitat de Barcelona (UB) y Magíster en Educación Emocional y Formación del Carácter por la Universidad de la Rioja (UNIR), de España. Miembro del Colectivo Censurados. Ha desarrollado proyectos que facilitan la conexión entre arte y educación como motores de transformación social. En el ámbito audiovisual ha dinamizado talleres de animación Stop Motion, vídeo y cine comunitario.


FABIANA RODARI. Mediadora Lingüística y Cultural por la Universitá degli Studi di Milano, magister en desarrollo y cooperación internacional y especialista en estudios de género. Es coordinadora y formadora en proyectos que promueven el desarrollo integral y el empoderamiento de jóvenes y mujeres. Es voluntaria del Colectivo Censurados y apasionada del cine comunitario, técnicas participativas y la animación Stop Motion.


Con el apoyo de Natalia Elías y Piero Fioralisso de Nodos Culturales Perú.


bottom of page