CENSURADOSFILMFESTIVAL
THIS JUNGO LIFE
Dir. David Fedele / Documental / Australia, Marruecos, Sudán / 2024 / 78’
Sinopsis
“This Jungo Life" nos sumerge en las vidas ocultas de jóvenes refugiados y solicitantes de asilo de Sudán y Sudán del Sur que viven y duermen en las calles de Marruecos, obligados a huir de la violencia y la inestabilidad en Libia, y sin poder regresar a sus hogares debido a la guerra y el conflicto en curso.
Producida en colaboración con los propios refugiados y filmada íntegramente con teléfonos móviles, esta película ofrece un acceso único e íntimo, proporcionando una visión cruda y sin filtros del espíritu humano y del impulso innato de supervivencia, mientras luchan por una vida mejor para ellos y para las familias que dejaron atrás.
Sobre la Censura
Dada la imposibilidad de conseguir un permiso de rodaje del Centro Cinematográfico Marroquí (CCM) para grabar un documental sobre refugiados en Marruecos, y tras experiencias previas filmando con cámaras profesionales que habían llevado a su director, David Fedele, a ser retenido y amenazado por las autoridades marroquíes, este decidió hacer la película con un teléfono móvil, minimizando así tanto su exposición como la de los refugiados y solicitantes de asilo sudaneses a los que estaba filmando.
Eso no impidió que un policía de civil le grabara mientras realizaba su trabajo, y aunque Fedele logró escapar para que no le detuvieran, no pudo acercarse al área en la que viven los protagonistas del documental por alrededor de ocho semanas, tiempo durante el cual estos fueron maltratados e interrogados por las autoridades, que querían saber quién era y qué hacía la persona a la que habían visto grabando. Dos meses después Fedele continuó con su labor, pero por un tema de seguridad solo a primera hora del día o después del anochecer. Sin contar con el permiso de grabación, el documental tampoco puede acceder a la “visa” necesaria para que pueda proyectarse legalmente en Marruecos.
En territorio marroquí hay alrededor de 2 mil demandantes de asilo que huyen del conflicto en Sudán. Marruecos no tramita sus peticiones de asilo, ni les ofrece refugio ni asistencia temporal, por lo que quedan bloqueados en este país del norte de África, donde viven en las calles sujetos al racismo y la represión policial.