top of page

ETERNAL SPRING

Dir. Jason Loftus / Canadá / 2022 / Animación, Documental / 86’

En marzo de 2002, un grupo de activistas chinos miembros de Falung Gong, práctica espiritual prohibida por las autoridades de China, piratearon la señal de televisión estatal de Changchun en un esfuerzo por crear conciencia sobre su difícil situación bajo el régimen chino, defendiendo así su libertad política, religiosa y de expresión. El hecho conllevó una fuerte persecución contra cualquier seguidor de esta práctica, así como terribles represalias para los involucrados en la acción.



Censurada por...

Como consecuencia de las acciones del gobierno de China contra los practicantes de Falun Gong, Daxion, el galardonado dibujante de cómics, testigo de los hechos que se relatan en el documental y autor del arte en el que se basan sus secuencias animadas, fue arrestado y acosado por las autoridades del régimen chino, viéndose obligado a huir a América del Norte en 2008.

Un día después de que “Eternal Spring” fuera elegida por Canadá como candidata a la nominación de Mejor Película Internacional en la 95o edición de los Oscar 2023, el ilustrador también fue incluido en la lista de autores prohibidos en China y sus más de cien títulos retirados de las bibliotecas y tiendas de libros en el país asiático. Las autoridades también han acosado a su familia.

Mientras J. Loftus estaba haciendo el documental, asimismo, la Oficina de Seguridad Pública de China se puso en contacto con los familiares en el país de M. Yujiao Loftus, su esposa y socia productora, para informales de que sabían lo que ambos “estaban haciendo en el extranjero”. Loftus sospecha que la aplicación de redes sociales WeChat en la que Yujiao tenía cuenta proporcionó a las autoridades esos datos privados, y por temor a que sus parientes sufrieran algún tipo de represalia por parte del Estado, Yujiao eliminó ésta y todas sus cuentas en redes sociales chinas.

Loftus también relata que su productora Lofty Sky Entertainment, con sede en Canadá, tenía un contrato con una empresa de medios china, Tencent, para que ésta publicara su último videojuego: Shuyan Saga, y que las autoridades chinas obligaron a dicha empresa a cortar los lazos con ellos en pleno lanzamiento del videojuego, lo que le supuso un importante perjuicio económico. Los motivos que alegó el representante de Tencent fueron que en la empresa de Loftus alguien hacía algo “que no estaba de acuerdo con las instrucciones del gobierno”.


DOMINGO, 19 DE MARZO 6 PM SALA QUILLA

bottom of page