top of page

CORAZÓN AZUL

Dir. Miguel Coyula / Cuba / 2021 / Ficción / 104’

En una realidad alternativa, Fidel Castro utiliza la ingeniería genética para construir el hombre nuevo y asi salvar la utopia. El experimento fracasa. Los individuos son rechazados por sus propios creadores y organizan una serie de acciones terroristas. Elena, uno de sus miembros, rastrea el origen de sus genes, e intenta descubrir su humanidad.


Censurada por...

Las películas de Miguel Coyula tienen vetada su exhibición en espacios públicos adinistrados por el Estado en Cuba y “Corazón Azul” no ha sido una excepción. Por este motivo, el propio director y su esposa Lynn Cruz, actriz principal de la película, organizan todos los domingos proyecciones en su casa, a las que invitan a grupos de personas de los más diversos grupos sociales.

En Marruecos, el Festival de Cine y Memoria Común (FIMEC) de la ciudad de Nador informó a Coyula que la película solo podría ser exhibida en su 11a edición - a celebrarse entre el 7 y el 12 de diciembre de 2021 - si suprimía dos escenas del metraje.

“Corazón Azul” había sido seleccionada para su competencia oficial en septiembre de ese mismo año, y así se lo habían informado formamente a Coyula, pero el 2 de noviembre (apenas tres meses después) este recibió un mensaje de su equipo organizador informándole de que el Centro Cinematográfico Marroquí (CCM) prohibía mostrar la película en territorio nacional si no cortaba dos escenas: una de sexo explícito entre la actriz Lynn Cruz y el actor Carlos Gronlier, y otra en la que las actrices Mariana Alom y Camila Carballo, y el actor Eric Morales, repiten «Todos en una misma celda» al entonar la canción ‘La Libertad’ de Porno para Ricardo.

Coyula se negó y días después los organizadores del festival le escribieron nuevamente para comentarle que habían conseguido que se aprobara la proyección del filme para los jurados y los invitados, así como que habían enviado una carta al ministro para apelar a la proyección pública del filme, pero nunca más volvió a tener noticias.

Y en Bielorrusia, en el Festival Internacional de Minsk - Listapad, la película fue seleccionada para competir por el “Gran Premio”, pero la comisión nacional revisora de películas del gobierno de Lukashenko calificó la película de pornográfica y prohibió su presentación en el país, motivo por el que el programador preguntó al director si estaba dispuesto a cortar “los planos en que los genitales interactúan” durante la escena de sexo, algo a lo que Coyula se negó.

Días después este recibió un correo en el que se le indicaba que su película sería exhibida sin cortes y fue entonces que descubrió, a través de la web del Festival, que ahora competía en la sección de “Cine Joven”, a sus 44 años de edad y siendo su tercer largometraje de ficción. La película se exhibió, finalmente, ante 15 espectadores y varias escenas de la película no fueron subtituladas electrónicamente al ruso. En el conversatorio posterior con el público la traductora tampoco tradujo al ruso palabras como “censura”, “Fidel Castro” o “dictadura”.


MIÉRCOLES, 22 DE MARZO 4 PM SALA QUILLA

bottom of page