
ANTHEM FOR KASHMIR
Dir. Sandeep Ravindranath / India / 2022 / Ficción / 9’
Prohibido por el gobierno de derechas de la India, “Anthem for Kashmir” es un cortometraje de ficción sobre la ocupación de Cachemira filmado en la frontera entre Pakistán e India, que habla sobre los problemas de las desapariciones forzadas, las medias viudas, los falsos encuentros y las víctimas con armas de perdigones.
Censurado por...
India ha bloqueado la difusión a través de Youtube de este documental sobre las violaciones de los derechos humanos en el valle de Cachemira por una denuncia legal del Gobierno de este país, y así se le informó a su director, Sandeep Ravindranath, a través de una carta el Equipo de Apoyo Jurídico de la plataforma de streaming de vídeo, en la que se confirmaba que el Comité de Examen del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información de la India (MeITY) así lo había solicitado.
La prohibición se basa en la sección 69A de la Ley de Tecnología de la Información, y en la actualidad si alguien desde India intenta buscar “Anthem for Kashmir” en Youtube el video no solo aparece bloqueado, si no que también encuentra una nota publicada que dice: "El contenido no está disponible en el dominio de este país debido a una queja legal del gobierno”. Además de la censura oficial del gobierno, el cortometraje está sufriendo también una censura no oficial en el circuito de festivales de cine de India, que temen proyectar la película por miedo a provocar el enfado del Gobierno.
El director del cortometraje, además, ha recibido notificaciones del Ministerio del Gobierno de India exigiéndole que atestigüe en una declaración jurada legal que su película "no va en contra de la Soberanía e Integridad de la India, la Defensa de la India, las Relaciones Amistosas con Países Extranjeros, la Seguridad del Estado, el Orden Público o cualquier delito conocido relacionado con dichas condiciones”, pero no indican por qué se censura la película. Y también le han pedido que comparezca en una vista en Delhi, a lo que de momento se ha negado.
Aunque “Anthem for Kashmir” es un cortometraje de ficción, incluye imágenes documentales de la presencia del ejército en la Cachemira ocupada por la India y se rodó en la que es la zona más militarizada del mundo, con riesgo para la vida y la integridad física. De hecho mientras grababan en una ciudad ocupada en la frontera entre Pakistán e India que está bajo la ley AFSPA (Órdenes de Disparar a la Vista, según sis siglas en inglés) explotó una granada que llevó a cuatro miembros del ejército al hospital.
El equipo la película también ha sufrido acoso por parte del Estado: el actor principal, que también es periodista, fue interrogado por el ejército por un post en Facebook y le dejaron marchar con la advertencia de que estaba en su lista de vigilancia.